CONTROL
DE LAS OBRAS
VEREDAS PORTEÑAS
Por la
Redacción de Latitud Periódico
16 de
marzo del 2019
Los vecinos
ya pueden controlar las obras en veredas desde su teléfono
celular. Esto se puede realizar a través de la aplicación
BA 147, en la cual recibirán información de
las aperturas previstas por las empresas de servicios en su
cuadra y podrán integrarse al sistema de fiscalización
subiendo fotos e información. La medida se llama Gestión
Colaborativa.
Este tipo
de trabajos es una preocupación frecuente para los
frentistas, desde la Ciudad se estimó que el 27% de
las incidencias en veredas está vinculada a un cierre
deficiente.
"Diseñamos
una herramienta para que los vecinos puedan recibir información
y colaborar en el control de las más de 17 mil aperturas
de veredas que realizan por mes las empresas de servicios",
afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención
y Gestión Ciudadana. El funcionario explicó:
"Esta es una política de gestión colaborativa
que nos permitirá mejorar sustancialmente el control
de los trabajos que realizan estas empresas en el espacio
público".
Desde
el 2018 a la fecha la Ciudad recibió 15.525 solicitudes
de reparación de veredas que habían sido abiertas
por empresas de servicios. En adelante, quienes se descarguen
la aplicación BA 147 recibirán una invitación
para poder colaborar cada vez que una empresa le pida permiso
al gobierno para realizar una obra en cercanías de
su domicilio. Al aceptarla, el vecino podrá saber qué
empresa realizará las obras y los tiempos previstos
de ejecución (comienzo y finalización).
Mientras
se realice la obra, los ciudadanos recibirán algunas
consultas que les permitirán informar cómo se
desarrollan los trabajos. Al finalizar, podrán subir
fotos para graficar cómo quedó la vereda, poniendo
especial atención en si, por ejemplo, en los días
sucesivos se produjo un hundimiento o desperfecto que amerite
una intervención inmediata para solucionarlo de manera
efectiva y duradera.
Las empresas
deben garantizar los trabajos realizados durante los 6 meses
posteriores al cierre de la acera y que, en reiteradas ocasiones,
los defectos son visibles después que el inspector
controló el trabajo. La colaboración del vecino
por tanto resulta un factor fundamental, ya que permitirá
marcar cualquier cambio en forma diaria y así resolver
muchos vicios de obras que pasan desapercibidos.
La aplicación
BA 147 puede descargarse desde Google Play o Apple Store,
de acuerdo al sistema operativo de cada teléfono. Además
de participar en el proceso de fiscalización de las
obras, le posibilita a los vecinos realizar más de
200 gestiones, desde solicitar la reposición de una
luminaria, pedir el retiro de escombros para obras menores
domiciliarias, hasta solicitar la inspección de Defensa
al Consumidor a un comercio que no respeta los derechos de
sus clientes, por ejemplo que no exhibe precios o que cobra
un precio diferente en caja al exhibido en la góndola.
La secretaría
de Atención y Gestión Ciudadana recibe y direcciona
a todas las áreas de Gobierno las solicitudes que realizan
los vecinos a través de los canales de atención
ciudadana. Ofrece un seguimiento de las actuaciones iniciadas
y mide los niveles de satisfacción que registran los
distintos servicios que presta la Ciudad, con el objetivo
de incorporar mejoras continuas.
FUENTE:
Prensa del Ministerio de Ambiente y espacio público.
7 de marzo del 2019.
Caracteres:
3405