GRUPO
23 SZPOLSKI Y GARFUNKEL
Redacción de Latitud Periódico
20 de marzo del 2015
En
el Comunicado de los trabajadores de Tiempo Argentino e Infonews
informan que quitaron las firmas, esta acción se realiza
en solidaridad con los trabajadores de Poligráfica y
otras empresas del Grupo 23.
En el mismo comunicado afirman: Los trabajadores del diario
Tiempo Argentino y el portal Infonews nos declaramos en estado
de alerta y movilización por tiempo indeterminado debido
a la gravísima situación por la que atraviesan
los compañeros de distintas empresas del Grupo 23, perteneciente
a los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel.
Por esto mismo, en solidaridad con los compañeros, decidimos
en asamblea, con una votación por unanimidad, realizar
un quite de firmas en las ediciones del próximo sábado
21 de marzo.
EL
CONFLICTO
En tal sentido, el último martes 17
de marzo, a las 17, afirman, participamos del corte de la avenida
9 de Julio, a la altura del Obelisco, convocado por los trabajadores
de Poligráfica del Plata, donde 60 compañeros
viven en la incertidumbre absoluta ante la decisión patronal
de cerrar las puertas de la imprenta y ponerla al borde la quiebra,
negando incluso que la misma le pertenezca. No contenta con
esto, y con no pagar los salarios desde hace dos meses, la empresa
ofrece a los trabajadores indemnizaciones por debajo del 50%
y en cuotas, una burla para las familias que dependen de esos
ingresos. La misma maniobra ya la sufrieron los trabajadores
de Diagonales: incluso, algunos de los que aceptaron las indemnizaciones
ofrecidas por la empresa ni siquiera cobraron las primeras cuotas.
NEGOCIOS
AL CONTADO Y PAGAR SALARIOS EN CUOTAS
Luego dicen: Esto va en relación con
la situación del sector de revistas premium del Grupo
23 -que edita Auto Bild, Newsweek, y Forbes, entre otras- donde
a la violación de los términos legales para el
pago de salarios, algo que ya se ha hecho corriente, se suma
la incertidumbre por los puestos de trabajos, dado que las publicaciones
han dejado de ser impresas para pasar a ser, según la
versión patronal, versiones online.
La misma situación atraviesa la revista
Siete Días, que hasta fines del año pasado se
distribuía los domingos con el diario Tiempo Argentino,
y ahora dejó de editarse en forma impresa para pasar
a ser online. Los compañeros de Siete Días llevan
un año de soportar el cobro atrasado de sus sueldos,
una práctica que va contra las más básicas
leyes laborales.
No es casualidad lo que ocurre con Poligráfica y lo que
ocurre con las revistas. En esa imprenta que ahora el Grupo
23 pretende cerrar se imprimían las revistas, entre otros
negocios patronales.
TODAS
LAS EMPRESAS
Tampoco es distinto lo que atraviesa los trabajadores
de Rock and Pop, Comunidad Virtual, donde se desempeñan
compañeros de administración, comercial y maestranza
del Grupo, así como los trabajadores El Argentino de
Mar del Plata y El Argentino de Córdoba, quienes además
denuncian las pésimas condiciones en que deben desarrollar
sus tareas cotidianas.
Nada de esto resulta ajeno para los trabajadores
de Tiempo Argentino e Infonews: se trata de la misma patronal
en la que desarrollamos nuestro trabajo, a cuyos dueños
hemos advertido durante cinco años nuestro repudio a
las irregularidades cometidas.
Por estos motivos, decidimos quitar las firmas
como medida de solidaridad con estos compañeros, exigiéndole
a Szpolski y Garfunkel una respuesta inmediata y favorable a
esta situación: que se garanticen los puestos de trabajo
en Poligráfica y en las revistas del Grupo, y que se
paguen los salarios a término.
FUENTES: Trabajadores de Tiempo Argentino e Infonews, La Naranja
de Prensa.
Caracteres:
3682