¨Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización¨.

Domingo Faustino Sarmiento

Lunes 10 Diciembre, 2018 22:23

2018

Año Internacional de los Camélidos

POLÍTICA Y ECONOMÍA / SOCIEDAD / SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE INFORMES / INVESTIGACIONES

PÁGINA INICIO // MAPA DEL SITIO

ACTIVIDADES DE LA LEGISLATURA

 


Breves de la Legislatura

TRANSPORTE
ADECUACIÓN PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Por la Redacción de Latitud Periódico

10 de diciembre del 2018

El Cuerpo Parlamentario aprobó una modificación del Código de Tránsito y Transporte, Ley 2148- en relación a las personas con movilidad reducida.

La Fundación Lautaro te Necesita, en conjunto con un grupo de legisladores y técnicos de la Secretaria de Tránsito y Transporte de la Ciudad, trabajaron para proponer las modificaciones a los efectos de generar una mayor inserción escolar de los alumnos con movilidad reducida en el sistema educativo, dotando de un marco regulatorio preciso que mejore el traslado hacia las Escuelas de Educación Especial para Personas con Discapacidad Motriz y evitando el ausentismo, entendiendo que este grupo de alumnos que se encuentra en mayor grado de vulnerabilidad es el que merece de parte del Estado una mayor dedicación en cuanto a su cuidado integral y físico.
Fueron modificados puntos referidos a la correcta adecuación y requisitos de los vehículos escolares, al traslado de las personas con movilidad reducida y a la verificación técnica de los móviles habilitados para esta función. El proyecto fue aprobado por unanimidad con 60 votos positivos.

Caracteres: 1227

ÚLTIMAS SESIONES DE LA LEGISLATURA

Por la Redacción de Latitud Periódico

10 de diciembre del 2018

Los temas a tratarse son: Códigos urbano y de edificación, concesiones de autopistas, subtes y espacios públicos, nuevo régimen para las actividades económicas y normas sobre taxis serán algunas de las cuestiones más importantes que se debatirán y votarán mañana. Se elegirán nuevos Defensores del Pueblo, sobre este tema, se elegirá un nuevo Defensor del Pueblo y cinco defensores adjuntos, cuyos mandatos comenzarán en el 2019 y durarán cinco años.

Entre otros proyectos, se someterán a debate y votación los Código Urbanístico y Código de Edificación, que fueron tratados durante todo el año en comisiones y audiencias públicas.
La ley de actividades económicas es otra iniciativa de trascendencia, ya que fija un nuevo marco de regulación de las actividades en la CABA, en reemplazo de Código de Habilitaciones y Verificaciones.

El temario incluye la actualización de normas sobre taxis, a fin de obligar a esos vehículos de alquiler que acepten el pago por tarjetas de débito y que incorporen alguna aplicación (app) para solicitud de viajes y presupuestos por internet o telefonía móvil.
También se considerarán proyectos sobre un nuevo llamado a licitación del predio donde hoy funciona BA Desing, la concesión de uso del espacio donde hoy existen playas de estacionamiento administradas por el Hipódromo Argentina de Palermo, aprobación de un convenio con la Nación para utilizar el sitio de la ex cárcel de Caseros para instalar oficinas gubernamentales y crear nuevos espacios públicos.

La renovación del contrato con la empresa estatal AUSA SA para la administración de la red de autopistas y grandes vías hasta 2049. Además, otro proyecto autorizaría al Gobierno de la CABA para renovar el contrato al actual concesionario del sistema de subtes hasta tanto se haga cargo el adjudicatario de un proceso de licitación que está en marcha.

Caracteres: 1954


2018: Año Internacional de la Biología Matemática

2018 el tercer Año Internacional de los Arrecifes

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6Derechos de autor 2009 - 2018 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2018