¨Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización¨.

Domingo Faustino Sarmiento

Jueves 11 Octubre, 2018 22:15

2018

Año Internacional de los Camélidos

POLÍTICA Y ECONOMÍA / SOCIEDAD / SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE INFORMES / INVESTIGACIONES

PÁGINA INICIO // MAPA DEL SITIO

NOTICIAS DE LA LEGISLATURA

 


 

 

AMY AUSTIN RECIBIENDO LA DISTINCIÓN

 

CIENTÍFICOS ARGENTINOS

Beneplácito por logro de científicos argentinos
El Cuerpo legislativo manifestó este jueves "su beneplácito por el lanzamiento y puesta en órbita del Satélite Argentino de Observación con Microondas "SAOCOM 1A" desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en colaboración con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), INVAP y VENG, entre otras instituciones del sistema científico-tecnológico argentino".

RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA

Día de la Restauración Democrática
Mediante una declaración la Legislatura "conmemora los treinta y cinco años de la asunción del Doctor Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación y adhiere a los actos y homenajes que se realicen conforme con la Ley N° 26.323 por la cual se declara el 10 de Diciembre "Día de la Restauración Democrática". La diputada Patricia Vischi (E) propició el beneplácito que tuvo despacho de la Comisión de Cultura.

El 10 de diciembre de 1983 asumía Alfonsín como Presidente de los argentinos y manifestaba ante las Cámaras Legislativas su pensamiento que lo señalan como un líder político consciente del tiempo que se comenzaba a vivir en nuestro país y dispuesto a llevar adelante acciones que permitieran la continuidad de la nueva etapa democrática. El 22 de noviembre de 2007, el Congreso de la Nación sancionó la Ley N° 26.323 por la cual se declaró el 10 de diciembre “Día de la Restauración de la Democracia”, el que será celebrado en todo el ámbito del territorio nacional, mediante actos pedagógicos y académicos que promuevan los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social.

Caracteres: 1700


 

 

 

 

Noticias de la Legislatura

Por la Redacción de Latitud Periódico

11 de octubre del 2018

AMY AUSTIN
PREMIO A LA CIENTÍFICA
INVESTIGADORA DEL CONICET Y DOCENTE DE LA UBA

Galardonada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Recibió el Premio “La Mujer y la Ciencia” otorgado por L’Oreal – UNESCO y la Legislatura porteña declaró el beneplácito. El autor de la iniciativa, el diputado Gastón Blanchetiere (VJ) durante un acto en la Biblioteca Estaban Echeverría, le entregó el diploma de la declaración a la investigadora del CONICET.
Austin investiga el funcionamiento de los ecosistemas y sus alteraciones por la actividad humana, agradeció la distinción y explicó que el premio que recibió en París, resalta la “visibilidad de las mujeres en la ciencia”. Desde el 1998, el Premio L’Oréal-UNESCO “La Mujer y la Ciencia” ha recompensado a mas de 102 científicas de 30 países, tres de la cuales recibieron el Premio Nobel.

REGIMEN DE LICENCIAS
ACTUALIZAR EL RÉGIMEN DE LICENCIAS

Es para los empleados públicos de la Ciudad de Buenos Aires y apunta a favorecer la maternidad, paternidad, igualdad de género, niñez y adolescencia.
Las comisiones de Legislación del Trabajo y de Educación se reunieron y en forma conjunta, emitieron un dictamen de consenso para el próximo tratamiento de un proyecto de ley que modifica, actualiza y amplía el régimen de licencias especiales de todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Relaciones Laborales de la Administración Pública de la CABA, en el Estatuto del Docente local, del personal de la Salud Pública y del Sistema Integral de Seguridad Pública. El dictamen se basó en varios proyectos de diputados de diferentes bancadas y del oficialismo referidos a modificaciones parciales o incorporación de nuevos beneficios a las distintas normas que reglamentan el otorgamiento de licencias e empleados dependientes de la Ciudad de Buenos Aires. Tras consultas con distintos sectores, funcionarios, sindicalistas, asesores y expertos, se llegó a un texto consensuado que será tratado en una de las próximas sesiones ordinarias.
Por embarazos, se propicia una licencia pre-parto de 45 días corridos y post-parto de 75 días. Los últimos 30 días podrán ser transferidos en beneficio del otro progenitor. Si se trata de familia numerosa, la licencia por parto será de 90 días.
Por adopción habría un sistema que incremente los días de licencia especial cuanto mayor edad tenga el adoptado: 90 días para quien adopte un menor de 3 años; 120 días si es menor de entre 3 y 6 años; 150, entre los 6 y 10 de edad, y 180 días por adopción de mayor de 10 y hasta 18 años de edad. Y 30 días más adicionales por cada nueva adopción.

EN SESIÓN ORDINARIA
NUEVA LICITACIÓN DEL PREDIO DE BA Desing

El gran inmueble de Recoleta, Comuna 2, será concesionado por 15 años para su uso y explotación comercial, cultural, recreativo y gastronómico. Debe tratarse en Audiencia Pública.
En "primera lectura", lo cual requiere una Audiencia Pública antes de su sanción como ley, la Legislatura aprobó este jueves un proyecto para llamar a licitación pública a fin de otorgar la concesión, por 15 años prorrogable por otros cinco, del inmueble de la Recoleta donde hoy funciona Buenos Aires Desing. El proyecto girado por la Jefatura de Gobierno y varias veces modificado durante su tratamiento legislativo, autoriza "al Poder Ejecutivo a concesionar el uso y explotación, por un plazo de 15 años, prorrogable por única vez por el plazo máximo de 5 años, de los espacios ubicados en el inmueble" situado entre avenida Pueyrredón y Azcuénaga y calle Junín, colindante con el Centro Cultural Recoleta, la histórica Iglesia del Pilar y, por otro lado, aledaño a la plaza Intendente Torcuato de Alvear.
En caso de que el Poder Ejecutivo otorgue permisos de uso a quienes actualmente ejercen el uso y explotación de locales, el canon se basará en una tasación del Banco Ciudad y "se admitirá la continuidad de los usos (de los permisionarios actuales) por un plazo que no podrá ser menor a 18 meses, hasta tanto se adjudique la nueva concesión".
También se estipuló que al vencimiento de los permisos otorgados desde 1991 (que caducan en noviembre próximo) "la autoridad de aplicación debe hacer un seguimiento de la situación de los trabajadores que no hayan sido reubicados por sus respectivos empleadores, en miras a su reinserción laboral". Esta disposición fue incorporada para proteger las fuentes de trabajo y dar tiempo a los comerciantes actuales a adaptarse a las nuevas situaciones, relocalizaciones u otras alternativas.
El canon a pagar por los nuevos adjudicatarios deberá expresarse en Unidades de Compras (UC) de la Ley N° 2095, al momento de la adjudicación, las que se convertirán en moneda de curso legal a la hora de efectivizarse el pago.
El gobierno "deberá garantizar la intervención de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y/o de los organismos competentes en materia de preservación y restauración". "Las obras de readecuación que realice el concesionario deberán contemplar la concesión cautelar que rige sobre el inmueble".
Desde el año 1991, por decreto de la entonces Municipalidad de Buenos Aires, la empresa Alto Palermo S.A. tiene la concesión del espacio que se denominó Buenos Aires Desing. Se le adjudicó el uso y la explotación por 20 años y al vencer los plazos hubo prórrogas con vencimiento final al 17 de noviembre de 2018.
Hoy el inmueble se usa para locales de comercialización de objetos de diseño, equipamiento y decoración y para locales gastronómicos. La nueva licitación permitirá locales comerciales de diversa índole, oficinas de servicios, estudios profesionales, bares, restaurantes y afines, playa de estacionamiento, etcétera. No obstante, la lista de actividades que se permitirán y que figura en un anexo a la norma, será acotada tras la Audiencia Pública y al momento de la sanción de la ley.

REPUDIO POR PRÁCTICAS Y PINTADAS INTIMIDATORIAS EN EL HOSPITAL RIVADAVIA

El "más enérgico repudio a las prácticas y pintadas intimidatorias dirigidas contra los/as profesionales de la salud del Hospital Rivadavia, mediante las cuales se pretendió evitar la interrupción de un embarazo dentro del marco legal vigente".

Caracteres: 6252

2018: Año Internacional de la Biología Matemática

2018 el tercer Año Internacional de los Arrecifes

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6Derechos de autor 2009 - 2018 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2018