¨Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización¨.

Domingo Faustino Sarmiento

Jueves 19 Julio, 2018 19:32

SISTEMA DE TRANSPORTE INFORMES / INVESTIGACIONES

PÁGINA INICIO // MAPA DEL SITIO // SISTEMA DE TRANSPORTE

 

UNA HISTORIA DE TRANVÍAS

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

12 de abril del 2016

Este trabajo fue presentado y publicado a fines de enero del 2007, cuando había asumido la jefatura porteña, el vicejefe, hasta ese momento de Aníbal Ibarra, Jorge Telerman. En este trabajo vemos al imputado y procesado Ricardo Jaime y los acuerdos firmados para el regreso del tranvía… han pasado nueve años…
Este fue el informe de aquellos días…

Un poco de historia actual
EL TRANVÍA

Se esperaba que comenzaría a circular hace unos meses, sobre fines del 2006, después hacia el 20 de enero, ahora está proyectado para marzo de este año (2007).

El pasado 20 de enero el Secretario de Transporte Ricardo Jaime, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, y directivos de las empresas Alstom (francesa, interesada en el tren bala Rosario-Córdoba y el subte H), Ferrovias y Metrovias presentaban los dos tranvías Modelo Citadis 302, recibido en préstamo por un año.

Por otro lado, desde el 2004 se hizo un acuerdo que fue suscripto en Alemania con Gustavo Ricciutti y José Ugarte, entonces presidente y director de la Corporación Puerto Madero. ¨Ambos viajaron como representantes del Gobierno nacional y del porteño, para avanzar en el ofrecimiento de 35 unidades tranviarias del tipo Gt4 y sus repuestos, al precio simbólico de cinco mil euros cada una. La única condición era que el consorcio Studio A, asociado a la Empresa de Transporte Publico SSB Stuttgarterstrassenbahnen AG (premiada como la mejor empresa publica de transporte del mundo), realizara al menos el 50% de los estudios y trabajos de planeamiento. La ultima misiva esta fechada el pasado 10 de octubre y dice: ¨Ante la falta de respuesta y definición, teniendo en cuenta los plazos convenidos en el mencionado acuerdo, les solicitamos a la brevedad posible informarnos las definiciones relativas a este emprendimiento¨, según se informa en el diario Perfil del domingo 21 de enero del 2007.

Conjuntamente, se afirma que el alcalde de Stuttgart, Alemania, Wolfgang Seguster le envió una carta al jefe de ministros, Alberto Fernández, pero este no parece haberle respondido.

Al mismo tiempo, Alemania se enteró por los medios de comunicación de Argentina que la ciudad tiene tranvías cedidos en préstamo por Francia, más concretamente por la ciudad de Mulhouse, a través de la Alstom que no casualmente tiene muy buenas relaciones con el gobierno nacional y que está en la mira de otros contratos multimillonarios.

Estamos seguros que el tranvía regresa, pero tal lo planteado y por el mutismo de las autoridades competentes, en relación a la requisitoria de Stuttgart, no parece ser un regreso para alegrarnos…

FUENTES: varias y propias.

Caracteres: 2718

INFORMES ANTERIORES

TRANVÍAS EN BUENOS AIRES PARTE I

TRANVÍAS EN BUENOS AIRES PARTE II

2018: Año Internacional de la Biología Matemática

2018 el tercer Año Internacional de los Arrecifes

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 

Latitud Periódico / Derechos de autor 2009 - 2013 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443