Producción de Latitud Periódico
2 de enero del 2018
Feriados Nacionales inamovibles y movibles y puentes
turísticos
En
el año 2017 se aprobaron 16 feriados nacionales, de
los cuales 15 son obligatorios, esto implica feriados con
pago duplicado o triplicado según el caso, si se cumple
con obligación laboral.
Por
otro lado, el Ministerio del Interior, Obras Públicas
y Vivienda de Argentina anticipa que solo se informa de feriados
y días no laborables determinados por decretos y/o
leyes de carácter permanente, los feriados se rigen
por el decreto 1584/10 y sus modificatorias DNU 52/2017 y
80/2017.
Feriados
puentes
Los
del 2018 serán el lunes 30 de abril que antecede al
martes Día de los Trabajadores.
El lunes 24 de diciembre que antecede al martes 25 de diciembre:
Navidad.
El lunes 31 de diciembre que antecede al inicio del año
2018.
Los
del 2019
El
8 de julio que antecede al Día de la Independencia.
El 19 de agosto es lunes, el 20 de agosto se conmemora el
paso a la inmortalidad del general San Martín, su fecha
real es el 17 de agosto que cae en un sábado.
El 14 de octubre es lunes y antecede al martes 15, fecha original
el 12 de octubre que cae en sábado.
A través del decreto 923/2017 se fijaron los feriados
puentes para el 2018 y 2019.
De
esta manera, el Gobierno oficializó el retorno de los
feriados puente, medida que había sido aprobada en
el Senado en septiembre pasado, con el objetivo de extender
tres fines de semana largos durante el año para promover
el turismo.
Se trata de la ley 27.399 que faculta al Ejecutivo a fijar
anualmente hasta tres días feriados o no laborables
que deberán coincidir con los lunes o viernes.
El decreto por el cual se establecen los días no laborables
con fines turísticos de 2018 y 2019 lleva las firmas
del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos
Peña, y del ministro de Turismo, José Gustavo
Santos.
Los no laborables son: el 29 de marzo jueves de Pascuas.
24 de abril: Día de acción por la tolerancia
y el respeto entre los pueblos
Fiestas
judías: 31 de Marzo y 1 de Abril y 6 y 7 de Abril,
10 y 11 de septiembre.
Las
festividades de la religión islámica de las
cuales no hay fecha.
Feriados
inamovibles
Feriados
Nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de
Feriados y Fines de semanas largos Ley 27.399(abrir en una
pestaña nueva)
Feriados
trasladables
Feriados
Nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de
Feriados y Fines de semanas largos Ley 27.399(abrir en una
pestaña nueva)
Días
no laborables
(a)
Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio
sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios
de organismos públicos y los alumnos de origen armenio
quedan autorizados a disponer libremente de los días
24 de abril de todos los años para poder asistir y
participar de las actividades que se realicen en conmemoración
de la tragedia que afectó a su comunidad. Se invita
a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones
de la presente ley.
(b) Sólo para habitantes que profesen la Religión
Judía. Dispuesto por el Art. 2 de la Ley 23.399
• Los dos primeros días de Pesaj (Pascua) comienzan
el día 30 de marzo a las 18:33 horas y finalizan el
día 01 de Abril a las 19:26 horas.
Los dos últimos días de Pesaj (Pascua) comienzan
el día 05 de Abril a las 18:25 horas y finalizan el
07 de Abril a las 19:18 horas.
• Los dos días de Rosh Hashana (Año Nuevo)
comienzan el día 09 de Septiembre a las 18:23 horas
y finalizan el día 11 de Septiembre a las 19:20 horas.
• El día de Iom Kipur (Día del Perdón)
comienza el día 18 de Septiembre a las 18:29 horas
y finaliza el día 19 de Septiembre a las 19:25 horas.
(c)
Sólo para los habitantes que profesen la Religión
Islámica. Dispuesto por el Articulo 3 de la Ley 23.399
Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar.
(d)
Se establecen como días no laborables con fines turísticos,
previstos en el artículo 7° de la Ley N° 27.399
Toda
esta información en el Boletín Oficial, en el
Ministerio del Interior.
FUENTES:
Ministerio del Interior, La Nación, Infobae, Télam,
Clarín y otras fuentes.
Caracteres:
6223