|

.jpg)
|
MUJERES LABORIOSAS
OBRERAS TORNERAS
Por Elena Luz González Bazán * especial para Latitud Periódico
26 de mayo del 2017
Las torneras son obreras que trabajan con el torno, especialmente con los metales al igual que los hombres.
En la eclosión del modelo Agro exportador, entre fines del siglo XIX y principios del XX, la fuerza laboral femenina ocupó lugares que parecían reservados a los hombres. Las torneras fueron obreras que se desempeñaron en distintos espacios fabriles.
La tornería, o mejor dicho el trabajo con el torno, se lleva adelante con metales, maderas duras, también con cobre, bronce, acero y aluminio. Es dable destacar que por el pulso y exactitud del movimiento de las manos de las torneras, ellas son requeridas por su precisión en las movilidades.
Las grandes empresas y fábricas, por aquellos años, contrataron mano de obra con olor a mujer… especialmente en fábricas de instrumentos, como, manómetros, voltímetros, amperímetros, velocímetros, o de servomecanismos, abre puertas automáticos, control de los alerones de los aviones, lectoras de tarjetas de computación o perfoviricacion, entre otros elementos de control automático, estas últimas especialidades fueron con la irrupción del modelo de Bienestar, Benefactor o keynesiano, conocido también como ISI – Industrialización por Sustitución de Importaciones, a partir de los años 40 en adelante.
Sus salarios fueron siempre inferiores a la de los hombres… aunque realizaran el mismo trabajo, pesado y de rigor.
Esta imagen y otras las muestran en su función laboral… a la cual debían agregar su doble situación social y laboral… el trabajo y el hogar, el cuidado de los hijos y la preocupación por el salario… las condiciones de vida de las clases laboriosas en esos años fueron espeluznantes… conventillos de mala muerte sin los servicios esenciales… como cloacas, agua corriente, iluminación adecuada, vivienda digna; en ese clima social debieron vivir y trabajar las miles y miles de mujeres en el ámbito de la entonces Capital Federal y del resto industrial del país…
- Autora de MUJER, SOCIEDAD Y POLÍTICA.
Caracteres: 2099 |