22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina
****
DOCTOR ARTURO UMBERTO ILLIA
PRESIDENTE ARGENTINO
DECLARACIONES IMPERDIBLES
Parte IIPor Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico
26 de diciembre del 2024
¿Qué es una organización funcional de la economía?
No es tiempo de improvisaciones.
Sobre quienes son culpables y quienes no.Una organización funcional de la economía es aquella que, no por generosidad, no por compasión, procura sustentar e incrementar el poder de compra de la mayoría. No se va a desarrollar ninguna industria, no se va a estabilizar la economía, si 80 o 90 por ciento de la población no aumenta su poder de compra.
En esta nueva era, en la que se planifican continentes, nosotros no podemos pensar sólo en la Argentina, como nación. Debemos pensar en la Argentina como parte de Latinoamérica. Crear una zona de comercio libre, sobre la base de gobiernos democráticos.Esta no es época de improvisaciones.
La Argentina necesita gobiernos que comprendan lo que ocurre en el mundo, y que no improvisen. No hay tiempo que perder.
No pensemos que hay gente conspirando, constantemente, contra la Argentina. No estemos siempre a la defensiva. No es cierto que el mundo tenga sus ojos puestos en la Argentina, esperando el momento de arrebatarnos nuestras riquezas. Los de afuera sólo pueden interferir en nuestros asuntos si tienen, dentro, quien les abra la puerta para eso.
Si somos capaces de proteger el interés nacional, si tenemos gobiernos resueltos a esa protección, nadie puede imponernos sus puntos de vista.
Dejémonos de prevenciones y suspicacias. Alejemos el temor a las ideas. Estudiemos la época que vivimos. Los fantasmas se ahuyentan con la acción.
Todos somos culpables y, cuando todos son culpables, nadie lo es.
Esta Argentina no es el país que queremos. Cada uno de nosotros ha arrojado, por lo menos, una piedra para destruir lo que tuvimos y lo que pudimos tener. En este punto, todos somos indemnes.
No perdamos esta indemnidad. No le tengamos miedo a la ley, que es la única autoridad no autoritaria. No tengamos miedo entre nosotros.
Luchemos, yo no digo con generosidad: luchemos con sentido de responsabilidad. No nos quedemos con odios. No son buenos, ni el odio ni el temor.
Hagamos política. Valientemente, si cabe la palabra.
Creo que de esa manera podremos marchar.* Primera versión: 22 de marzo del 2015... Llegó el otoño.... Actualizado el 28 de junio del 2016. Nueva actualización 18 de enero del 2018.
FUENTE: Historia y Doctrina de la UCR.
Caracteres: 2466
|