Actualizado: 26 Junio, 2018 15:31

Soy un cantor de artes olvidadas que camina por el mundo para que nadie olvide lo que es inolvidable: la poesía y la música tradicional de Argentina.

Atahualpa Yupanqui

La cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.


Diógenes Laercio

CULTURA ALEJANDRA PIZARNIK

PÁGINA INICIO // MAPA DEL SITIO // SECCIÓN CULTURA

LA NUEVA VIDEOTECA PÚBLICA DEL NABA

En noviembre será inaugurada luego de las restauraciones y refacciones realizadas y podrá ser consultada por el público en general a partir del 2012.

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

3 de octubre del 2011

En el Centro Cultural General San Martín, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, depende la Nueva Videoteca Pública del NABA.

Es así que nos comunican que hace 6 años ¨se comenzó con la restauración y ampliación del Centro Cultural San Martín que contempla un nuevo espacio para el Núcleo Audiovisual Buenos Aires con excelentes condiciones de almacenamiento del material, equipamiento y cabinas de visualización que nos van a permitir retomar la labor que tiempo antes nos vimos obligados a dejar de lado por la reducción de espacios de consulta adaptados para el almacenamiento y la urgencia en la transcripción de los soportes analógicos a digitales, afectando al personal a estas tareas¨.

Por tal motivo y en vistas a la inauguración de sus instalaciones, hecho que sucederá en noviembre del corriente y la puesta en funcionamiento de los servicios de consulta y acceso público en los primeros meses de 2012, comunican que ya está para la consulta la página donde están fotos del espacio en obra e información del Núcleo.

La videoteca se creó en 1994 y abrió sus puertas al año siguiente, allí se podrá visualizar, por las fotos colgadas, la historia institucional y las fotos actuales que reflejan todo la labor realizada en estos últimos años para finalizar la obra que se comenzará a conocer por: las fotos actuales de las cabinas de visualización, almacenes de documentación, aulas y demás espacios que se verán reflejados.

La idea, afirman sus responsables, es intercambiar opiniones y generar conocimiento respecto de lo audiovisual y su preservación. ¨Nos interesa, especialmente, sus opiniones acerca de lo que estamos haciendo para que a partir de ellas podamos evaluar nuestros próximos servicios antes de ponerlos en funcionamiento¨.

En la página oficial se puede leer: El acervo compuesto por reproducciones para la consulta pública (véase Contenidos y soportes), se ha incrementado en los últimos años a pedido de los consultantes, como resultado de la recuperación de referencias conceptuales de diferentes niveles de significación de las tematizaciones en diversas obras en la base de datos del Núcleo Audiovisual, producto de la utilización del método de análisis conceptual (véase Método de análisis conceptual y Norma Argentina Para Audiovisuales) que ha dado importantes resultados en la descripción e indización de los contenidos¨.

Y concluyen: En la actualidad, con la remodelación integral del Centro Cultural General San Martín, se están construyendo 14 cabinas climatizadas y equipadas para la visualización de contenidos audiovisuales.

Junto a los nuevos almacenes de documentación, estas cabinas se inaugurarán próximamente, incrementando la actividad de atención a consultantes.

FUENTES: Centro Cultural General San Martín – Núcleo Audiovisual de Buenos Aires.

Caracteres: 3341

Núcleo Audiovisual Buenos Aires. Centro Cultural General San Martín.
Sarmiento 1551 2º piso. (1042) Ciudad de Buenos Aires.
4374 1251/9 int. 22276 y 2147.
www.centroculturalsanmartin.com / info@centroculturalsanmartin.com

contador

 

  stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 

Latitud Periódico / Derechos de autor 2009 - 2013 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443