¨Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización¨.

Domingo Faustino Sarmiento

Sábado 25 Septiembre, 2021 13:29

 

CULTURA LETRAS DE TANGO

PÁGINA INICIO // MAPA DEL SITIO // SECCIÓN CULTURA

El hombre es el más misterioso y el más desconcertante de los objetos descubiertos por la ciencia.

Ángel Ganivet

 

El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento.

Voltaire

TANGOS Y MILONGAS

A BUENOS AIRES / MILONGA // MALÓN DE AUSENCIA / AIRE DE MALAMBO

Letra y Música de Edmundo Rivero

Producción Latitud Periódico

29 de marzo del 2015

En tu baraje gringo, ciudad mía,
vas perdiendo tus zarzos y tu brillo.
Tu malevaje está en la taquería
y apoliya en orsay tu conventillo.

Sos cadenera, flor sin berretines,
que currás a los cuores con tu rango;
pero el choma que aceita tus patines
es canchero y varón, se llama tango.

Mis escoberos siempre harán candado
y en mi bobo de zurda sin falsía,
aunque te dieron juego marquillado
pa’ mí vos valés más que una María.

Yo seguiré scruchando en tu lunfardo
sin monseñor, jirafa, ni bandera.
Y mi vos artillera será el bardo
que te cante la rima más canera.

Cuando llegue al final, si la de blanco
me lleva con el cura antes que al hoyo,
que el responso sea en lunfa, así lo manco.
Yo no aprendí el latín, de puro criollo.

Y así estarás feliz, matina y sera,
más contenta que santo en la leonera.

MALÓN DE AUSENCIA / AIRE DE MALAMBO

Letra y Música de Edmundo Rivero

Al ver el campo dormido
vuelven a mi mente fresca
recuerdos de las patriadas
y se hace carne la idea
el golpetear del salvaje
sobre su boca grosera
ululando en alaridos
para imponer su presencia,
quemando sembraos y ranchos,
llevando chinas y haciendas.

A lo lejos se divisa
de la pampa la ancha huella
y el redoblar de pezuñas
al incrustarse en la tierra.
La lanza firme en el brazo,
bien arriba la bandera,
y el ruido ensordecedor
del potro en loca carrera,
ganando campo y distancias
hacia la muerte señera.

Al ver al campo dormido
vuelven a mi mente fresca
el recuerdo de una china,
de un rancho y la noche aquella,
que con mis pilchas y el zaino
me alisté para la guerra,
¡amalhaya lagrimones!
que brotan de mi conciencia,
yo que he aguantao al indiaje
no aguanto un malón de ausencia.


FUENTE: TODO TANGO.

Caracteres: 1805

contador

 

  stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 

Latitud Periódico / Derechos de autor 2009 - 2013 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443