PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

 

Actualizado: 10 Octubre, 2025 14:48

GLACIARES ARGENTINA

stylish fancy counters

CONTADOR DE LATITUD

 

DIBUJANDODIBUJANDODIBUJANDODIBUJANDO
POLITICA Y ECONOMIA
 

No esperemos recompensas de nuestras fatigas y desvelos. José de San Martin

Ni la virtud ni los talentos tienen precio, ni pueden compensarse con dinero sin degradarlos. Manuel Belgrano

Palermo 2025

ARCHIVOS ANTERIORES
PLANETARIO
MAPA

PALERMO - COMUNA 14

Día del barrio: 25 de junio

 

SEDE COMUNAL PALERMO

ESPACIOS CULTURALES INDEPENDIENTES

INGRESAR

MAPA PALERMO

Nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 del 04/05/1972.

La Ordenanza 43.653 (B.M. Nro. 18.587 del 02/08/89) instituye el 25 de junio de cada año como el “Día del Barrio de Palermo”.
En este día, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, “… el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso…” sancionan la -muy discutida en ese momento- Ley N° 658 de creación del Parque Tres de Febrero, sobre las tierras de Palermo de San Benito.

Superficie (en km2): 15,9
Densidad (habitantes/km2): 14.166, 4
Población Total: 225.245
Mujeres: 126.030 Varones: 99.215
Fuente: DGESC, en base a datos censales, año 2001.

LÍMITES DEL BARRIO

Muelle al Norte del Aeroparque Jorge Newbery, Avenida Costanera Rafael Obligado, La Pampa, Avenida Pte. Figueroa Alcorta, Avenida Valentín Alsina, Olleros, vías del ex - FF.CC. Gral. Mitre (ramal Tigre), prolongación virtual de Zabala, Zabala, Avenida Cabildo, Jorge Newbery, Crámer, Avenida Dorrego, Avenida Córdoba, Mario Bravo, Avenida Coronel Díaz, Avenida Las Heras, Tagle, deslinde suroeste zona de vías de los ferrocarriles FGBM, FGSM, FGB, Jerónimo Salguero, Avenida Costanera Rafael Obligado, vértice Oeste de la Dársena F, Río de la Plata.

Historia del barrio
 
FERROCARRIL SAN MARTIN DEL FERROCARRIL AL DISTRITO ARCOS
INAUGURACION PARQUE TRES DE FEBRERO JARDIN BOTANICO PARTE 3
CC ANIBAL TROILO CALLE THAMES
TIERRA SANTA
JARDIN JAPONES
PLANETARIO
CONOCIENDO PALERMO PARTE II
PALERMO VIEJO
CONOCIENDO PALERMO PARTE I

PARQUE TRES DE FEBRERO

PARQUE TRES DE FEBRERO

HISTORIA DE PALERMO
 

Palermo 2025

7 de septiembre

JARDIN BOTANICO

JARDIN BOTANICOJARDIN BOTANICO

****

PLAZAS Y PARQUES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
EL ROSEDAL DE PALERMO: REABRIO EL PATIO ANDALUZ

Por la Redacción de Latitud Periódico

7 de octubre del 2025

En el día de hoy, desde la Ciudad, informan que reabrió el Patio Andaluz ubicado en el Rosedal de Palermo.
Se trata de la primera gran puesta en valor desde el 2008.

SEGUIR LEYENDO
RENOVACION PATIO ANDALUZ

BUENOS AIRES UNA CIUDAD CON HISTORIA Y CULTURA
EN EL PLANETARIO PORTEÑO
Llegó al Planetario una réplica del robot Perseverance que envió la NASA a Marte

Por la Redacción de Latitud Periódico

2 de septiembre del 2025

El Planetario Galileo Galilei presenta un micro show interactivo y familiar en el domo 360°, como antesala a las funciones programadas.
De tal forma, este martes 26 de agosto informaron sobre: Marte llega a la Tierra en el Planetario Galileo Galilei con Un geólogo en Marte, el micro show interactivo que se presenta como antesala de cada función programada.

SEGUIR LEYENDO
PLANETARIO  

BIENAL TRANSNACIONAL Y HUMANISTA BIENALSUR
EXPOSICIONES
Inaugura Lenguaviaje: la despoesía de Augusto de Campos

Por la Redacción de Latitud Periódico

27 de agosto del 2025

El viernes 29 de agosto a las 16 horas se llevará adelante la apertura de esta muestra curada por Gonzalo Aguilar, que integra la propuesta de exhibiciones de BIENALSUR.

TODA LA INFORMACION
LENGUAVIAJE  

VACACIONES DE INVIERNO EN EL ECOPARQUE
HASTA EL 3 DE AGOSTO

Por la Redacción de Latitud Periódico

29 de julio del 2025

Este lunes 28 de julio informaron sobre las actividades en el Ecoparque porteño, ubicado en el barrio de Palermo, Comuna 14.
En el horario de 10 a 17 hora, con una amplia variedad de actividades gratuitas pensadas para toda la familia. La participación es libre y gratuita, sin inscripción previa.
Ingreso únicamente por Plaza Italia, salida sólo por Av. Libertador.

SEGUIR LEYENDO
ECOPARQUE

BUENOS AIRES CIUDAD DE LAS ARTES
PLANETARIO PORTEÑO

Por la Redacción de Latitud Periódico

22 de julio del 2025

El Planetario renueva su cartelera para las vacaciones de invierno, hasta el 3 de agosto habrá experiencias inmersivas, talleres, y funciones inclusivas y accesibles para todas las edades.

TODAS LAS ACTIVIDADES
PLANETARIO

PLANETARIO

PLANETARIO

MEDIO AMBIENTE Y FORMACION AMBIENTAL
VOLUNTARIADO EN CIFA

Por la Redacción de Latitud Periódico

15 de julio del 2025

Este viernes 11 de julio informan sobre la inscripción a voluntariados gratuitos de agricultura urbana.
Se desarrollan en el Centro de Información y Formación Ambiental, ubicado en Villa Soldati, Comuna 8, todos los viernes de 9 a 12 horas.

SEGUIR LEYENDO
VOLUNTARIADO

PODA ROSEDAL

PODA ROSEDAL

ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD
ROSEDAL DE PALERMO – PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Por la Redacción de Latitud Periódico

8 de julio del 2025

Llega la poda anual al Rosedal de Palermo, Comuna 14 y se repartirán esquejes a los vecinos.
Desde hoy, martes 8, y los días 10, 11 y del 15 al 18 de julio, de 13 a 17 horas, se llevará a cabo la tradicional poda de invierno en el Rosedal del Parque Tres de Febrero.

SEGUIR LEYENDO
PODA

ESPACIOS VERDES DEL BARRIO DE PALERMO COMUNA 14
JARDIN CORONEL HERNAN PITA Y PARQUE LAS HERAS

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

3 de julio del 2025

EL INFORME
PALERMO

BARRIO DE PALERMO
LOS CANTEROS DEL BARRIO

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

30 de junio del 2025

¿Qué son los canteros?

En el caso de nuestro país, se llama a una zona que tiene un área específica, es generalmente rectangular, se encuentra dentro de un jardín, parque o una plaza. Allí se cultivan plantas, flores, arbustos, todo verde y colorido.

INGRESAR AL INFORME
CANTERO TROILO CANTERO PIGUE

MINISTERIO DE EDUCACION
EDUCACION AMBIENTAL
EN EL ECOPARQUE PORTEÑO
Visita escolar guiada

Por la Redacción de Latitud Periódico

17 de junio del 2025

En el día de hoy informan desde el ministerio de Educación que se pueden reserva las visitas guiadas al Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Palermo, Comuna 14.

SEGUIR LEYENDO
ECOPARQUE VISITAS ESCOLARES

MAPA DE PALERMO

PALERMO MAPA

EN EL PLANETARIO PORTEÑO

Cumpleaños del Planetario. En el marco de un nuevo aniversario, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta) se vestirá de fiesta para rendir homenaje al gran astrónomo que le da nombre.
Este fin de semana, del 13, 14 y 15 de junio, el público podrá sumarse a una programación especial dedicada a celebrar su vida, sus descubrimientos y su legado en la historia de la ciencia.
Habrá funciones temáticas, visitas guiadas, observaciones astronómicas y más.
Más información: https://planetario.buenosaires.gob.ar/

DIA DE LOS OCEANOS 2025

Día de los océanos 2025. El 14 y 15 de junio a las 18 horas, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta) ofrecerá una programación especial en homenaje a los mares. Se proyectará el documental ¿Y qué culpa tiene la gaviota? de Philip Hamilton y habrá jazz en vivo con una performance especial a cargo de Diego Guerrero, Matías Guerrero Klein y Ricardo Rafaelli.
En simultáneo, en la explanada de acceso, la artista Valentina Pinorini, fotógrafa y muralista especializada en vida marina, creará una obra en vivo.
Entrega de entradas sin costo a las 18 horas.

NOCTURNO: RECETARIO DE SUEÑOS EN CONCIERTO

Sábado 14

Nocturno, recetario de sueños en concierto. Bajo el cielo estrellado del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta), la música y el arte se unen en una experiencia para todo público. Se podrá disfrutar de las funciones especiales de un espectáculo musical interpretado en vivo por jóvenes integrantes del programa Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, con música original de Pedro Onetto y visuales e ilustraciones de la artista Isol.
El sábado 14 a las 13 y 14 horas.
Se repite el 21 y el 28 de junio.
Actividad sin costo con reserva previa.

https://planetario.buenosaires.gob.ar/

12 de junio del 2025

Luna en vivo: Observación por telescopio


Con telescopios especialmente preparados, los participantes podrán admirar en detalle los cráteres, montañas y mares lunares, mientras especialistas comparten datos sobre su historia, su influencia en la Tierra y las misiones espaciales que la han explorado.
El sábado 7 a las 18.30 horas en el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta). Actividad sujeta a condiciones meteorológicas. Se entregarán 500 números al público presente, sólo 15 minutos antes del horario anunciado de inicio de la actividad.

La Ciudad Hidro espacial de Gyula Kosice


Una función audiovisual 360º en el domo apta para todo público, que cuenta con grabaciones, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales realizados con inteligencia artificial. Está escrita por los equipos educativos del Malba y del Planetario, y su producción audiovisual estuvo a cargo de los equipos creativos y técnicos de UxArtLab y el Planetario Galileo Galilei.
Los sábados y domingos a las 19 horas y los miércoles a las 13 y 17 horas en el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta).
Entradas a la venta en la web.
https://planetario.buenosaires.gob.ar/travesia-intergalactica

6 de junio del 2025

PLAZAS, PARQUES Y PATIOS DE JUEGOS EN LA CIUDAD
PLAZA SICILIA – PALERMO – COMUNA 14

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

11 de abril del 2025

La Plaza Sicilia está en el barrio de Palermo, es un espacio verde que alberga una diversidad cultural, histórica y artística muy importante.
La encontramos en el corazón del barrio de Palermo, sobre la Avenida Sarmiento, casi Avenida del Libertador.

SEGUIR LEYENDO
PLAZA SICILIA  

BUENOS AIRES CIUDAD CON HISTORIA
PLANETARIO GALILEO GALILEI
Mes de Einstein en el Planetario

Por la Redacción de Latitud Periódico

28 de marzo del 2025

El ciclo de conferencias a 100 años de su visita a Argentina, del científico Albert Einstein se recuerda, en el Planetario Galileo Galilei, con un ciclo de conferencias con destacados especialistas internacionales para conmemorar el centenario de la visita de Albert Einstein a la Argentina.
La propuesta se desarrollará entre marzo y abril.

SEGUIR LEYENDO
EINSTEIN EN ARGENTINA

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
ECLIPSE TOTAL DE LA LUNA
EN EL PLANETARIO DE PALERMO

Por la Redacción de Latitud Periódico

8 de marzo del 2025

Una noche para mirar el cielo: eclipse total de Luna en el Planetario de Palermo.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de una propuesta para observar el eclipse total de Luna con telescopios, charlas científicas y actividades culturales.

SOBRE LA ACTIVIDAD
ECLIPSE

VERANO EN LA CIUDAD
EN EL ECOPARQUE PORTEÑO

Por la Redacción de Latitud Periódico

21 de febrero del 2025

Las actividades están pensadas para toda la familia, el parque invita a conocer distintos aspectos del cuidado de la fauna y la flora autóctonas.

Durante este verano, el Ecoparque invita a todos los vecinos a participar de una variedad de actividades educativas y recreativas con el objetivo de promover la educación ambiental y el contacto directo con la naturaleza.

SEGUIR LEYENDO
PALERMO  

PLAZAS DE BUENOS AIRES
PLAZA GÜEMES

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

14 de enero del 2025

La Plaza Güemes se encuentra ubicada en las calles y avenidas: Av. Medrano, Gral. Lucio Norberto Mansilla, Jerónimo Salguero y Charcas.

TODO EL INFORME
BARRIO DE PALERMO
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2021 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021 68826709 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ