SUSPENSIONES
EN TECHINT
El 66 por ciento de los obreros de Techint fueron suspendidos.
Son 3.300 operarios sobre un total de 5.000.
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
3
de agosto del 2015
La
firma multinacional aduce que se debe a la baja del petróleo.
El escenario es en Campana, provincia de Buenos Aires. Según
la firma, cobrarán el 85 por ciento del salario básico.
El barril de petróleo en crudo rompió el piso
de 50 dólares en estos últimos días, llegó
a 47 dólares, lo cual comenzó a impactar en nuestro
país. Esto aparejó la suspensión de los
3.300 operarios que se desempeñan en turnos rotativos.
Se suspenden además las horas extras y se extenderá
hasta octubre del presente año.

Que
dicen desde la empresa: que el descenso en la cotización
internacional del petróleo, que cayó el 21% sólo
en julio, afectó al principal mercado de Techint: la
venta al mundo de tubos sin costura para la industria energética,
en especial a Estados Unidos y Canadá.
La
UOM de Campana aceptó que los operarios suspendidos perciben
el 85 por ciento de su salario básico, pero el impacto
será mayor, porque no sólo son las horas extras,
sino que el salario o jornal no está solo conformado
por el salario básico, a eso hay que sumarles ítems
que habría que desbrozar y que en los próximos
días puede ser otro punto de conflicto. La decisión
se adoptó debido a que la planta de Campana funciona
en este momento al 30% de su capacidad operativa.
La
crisis siempre se descarga sobre las espaldas de la masa laboral.
Despidos y baja o reducción del salario o jornales son
variables de ajuste que salvan a los empresarios y llevan a
la hecatombe a los trabajadores.
FUENTE:
Infogremiales y otros medios, fuentes propias.
Caracteres:
1796