MÁS
DE 180 DÍAS DE CLASES
Por la Redacción
de Latitud Periódico
12 de enero del 2018
Así lo definió el Consejo Federal de Educación
que sin actas y a viva voz determinaron la agenda escolar del
2018.
Los ministros
de todo el país definieron y determinaron que deben superarse
los 180 días de clases.
Además de dar los lineamientos generales del calendario,
tanto inicio, finalización del ciclo lectivo como el
receso invernal.
Esto lo determinará cada jurisdicción.
CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES – CABA
Fuentes
oficiales del Ministerio de Educación porteño
confirmaron que las clases en el nivel inicial y en la primaria
comenzarán el jueves 1° de marzo y finalizarán
el 21 de diciembre. En el caso de la secundaria, el inicio es
el lunes 5 de marzo y el final, el 7 de diciembre. Las vacaciones
de invierno serán del 16 al 27 de julio.
En el caso
de la provincia de Buenos Aires, en cambio, empezarán
el 5 de marzo.
En el caso
de los primeros años comienzan el 19 de febrero con el
Curso de Articulación entre primaria y secundaria (reciben
tres cuadernillos de actividades, uno de Lengua, Matemática
y Metodología de Estudio).
Por su lado, se aspira desde el Ministerio a los 190 días
de clases. Se tienen en cuenta los 11 feriados nacionales y
las dos semanas de vacaciones, el día del Maestro.
Es decir, serán 186 los días reales en los que
los estudiantes estarán en sus pupitres, ya que habrá
4 jornadas de perfeccionamiento docente.
FUENTES: Ministerio de Educación de la Nación,
diarios y agencias, fuentes propias.
Caracteres:
1533
|