MADRES
DE PLAZA DE MAYO
SUS FUNDADORAS
VOY
SEGUIR HASTA QUE APAREZCAN TODOS
ESTHER
BALLESTRINO DE CAREAGA MADRE FUNDADORA
Por Elena Luz González Bazán especial para
Latitud Periódico
15
de abril del 2016

MIRADA
LIMPIA Y DIGNA
MARÍA
PONCE DE BIANCO / FUNDADORA DE MADRES DE PLAZA DE MAYO
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
14
de abril del 2016

MADRES
DE PLAZA DE MAYO
SUS FUNDADORAS
LAS
FUNDADORAS FUERON TRES: AZUCENA VILLAFLOR DE DE VICENTI,
MARÍA PONCE DE BIANCO Y ESTHER BALLESTRINO DE CAREAGA.
Comenzamos
con Azucena y en los próximos días las otras
madres... sus historias...
Producción
de Latitud Periódico
13
de abril del 2016

AZUCENA
CON SU HIJO

2
DE ABRIL DE 1982 – 2016
A 34 AÑOS DE LA GUERRA POR LAS MALVINAS
FRASES, CANCIONES Y POESÍAS
Producción
Periodística Latitud Periódico
2
de abril del 2016
GUERRA
DE LAS MALVINAS
LA
GUERRA DEL SIGLO XX
Del
exitismo a la derrota
LA
GUERRA QUE NO SALVÓ A LA DICTADURA MILITAR
2
de abril de 1982-2014 los laberintos de la verdad y la
mentira publicada por los medios.
Las
Malvinas siempre fueron Argentinas…
El
papel de los medios de Comunicación durante la
conflagración bélica…
Por Elena Luz González Bazán especial para
Latitud Periódico
LA
GUERRA DEL SIGLO XX - LA
GUERRA DE MALVINAS
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
|
VACACIONES
DE INVIERNO o RECESO ESCOLAR
Por
la Redacción de Latitud Periódico
25
de abril del 2016
PALACIO
DEL CORREO
SU ESTILO ARQUITECTÓNICO
Por
Elena Luz González Bazán especial para
Latitud Periódico
19
de abril del 2016

UNA
HISTORIA DE TRANVÍAS
Por
Elena Luz González Bazán especial para
Latitud Periódico
12
de abril del 2016
Este
trabajo fue presentado y publicado a fines de enero
del 2007, cuando había asumido la jefatura porteña,
el vicejefe, hasta ese momento de Aníbal Ibarra,
Jorge Telerman. En este trabajo vemos al imputado y
procesado Ricardo Jaime y los acuerdos firmados para
el regreso del tranvía… han pasado nueve
años…
Este fue el informe de aquellos días…

LA
GRAN PREOCUPACIÓN ES EL DENGUE
Por
Elena Luz González Bazán especial para
Latitud Periódico
11
de abril del 2016
Se
conoce que el mosquito Aedes aegypti es el responsable
del dengue, zika y chikungunya, por ello, y ante la
preocupación del aumento de casos, los funcionarios
porteños declararon por el dengue.

AUMENTO
EN LOS TRANSPORTES
TARIFA SOCIAL
Por
la Redacción de Latitud Periódico
8
de abril del 2016
A
partir de la 0 hora del día de hoy comenzó
a regir las nuevas tarifas en los colectivos y trenes,
en el caso de los subtes, como ya se informó
sería a partir de fines de mayo del corriente
año, luego que cumplan con los pasos previstos
como audiencias y otros

LA
TARIFA SOCIAL BENEFICIARÍA A UNOS 6 MILLONES
DE PERSONAS
Por
la Redacción de Latitud Periódico
6
de abril del 2016
Las
personas beneficiarias serían unas 6 millones
de personas que tendrán una “tarifa social”
para viajar en el transporte público metropolitano,
24
DE MARZO
Producción
Periodística de Latitud Periódico
30
de marzo del 2016

1°
DE MARZO DÍA DEL FERROVIARIO
28
de marzo del 2016

|

BUENOS
AIRES CIUDAD INDUSTRIAL / VILLA CRESPO CASO TESTIGO
Producción
Periodística de Latitud Periódico
19
de febrero del 2016. Actualizada el 27 de marzo del 2016
uevo
1812
PROHIBIR QUE ENTREN ESCLAVOS
Producción
de Latitud Periódico
30
de abril del 2016
El
gobierno de Buenos Aires prohíbe la introducción
de esclavos en el territorio virreinal.
En
1812 se prohíbe la introducción de esclavos
en lo que era el territorio virreinal.
Como consecuencia de la derrota de las tropas patriotas
en la batalla de Huaqui, ocurrida el 20 de junio de 1811,
se produce la caída de la Junta Grande que es reemplazada
por el Primer Triunvirato en 1811.
Este
ejecutivo estaba compuesto por Feliciano Chiclana, Manuel
de Sarratea, Juan José Paso, luego reemplazado
por Juan Martín de Pueyrredón.
Este Poder Ejecutivo tripartito es el que sancionó
aquella medida que prohibía la entrada de esclavos.
18
DE ABRIL
FUNDACIÓN
DEL INSTITUTO ANTÁRTICO ARGENTINO
Producción
de Latitud Periódico
28
de abril del 2016
El
Instituto Antártico Argentino fue creado por Decreto
del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7338 del 17 de Abril
de 1951.
EN
HOMENAJE AL MAESTRO MARIANO MORES
UNO
Letra
de Enrique Santos Discépolo y Música de
Mariano Mores
22
de abril del 2016
Uno busca lleno de esperanzas
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias.
Sabe que la lucha es cruel
y es mucha pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina...
Uno va arrastrándose entre espinas
y en su afán de dar su amor,
sufre y se destroza hasta entender
que uno se ha quedao sin corazón...
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
a un amor que lo engañó...
¡Vacío ya de amar y de llorar
tanta traición!
Si yo tuviera el corazón...
(El corazón que di...)
Si yo pudiera como ayer
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos
que me gritan tu cariño
los cerrara con mis besos...
Sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir.
Si yo tuviera el corazón...
(El mismo que perdí...)
Si olvidara a la que ayer
lo destrozó y... pudiera amarte..
me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...
Pero, Dios te trajo a mi destino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabré cómo quererte...
Déjame que llore
como aquel sufre en vida
la tortura de llorar su propia muerte...
Pura como sos, habrías salvado
mi esperanza con tu amor...
Uno está tan solo en su dolor...
Uno está tan ciego en su penar....
Pero un frío cruel
que es peor que el odio
-punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor-
maldijo para siempre y me robó...
toda ilusión...
FRASES
De
William Shakespeare, Pablo Neruda, Francisco de Quevedo,
John William Cooke
Producción
Latitud Periódico
18
de abril del 2016
LAS
CALLES DE BUENOS AIRES
POEMA
DE JORGE LUIS BORGES
18
de abril del 2016
ACTUALIZAMOS
EFEMÉRIDES ENERO
1°
de abril del 2016
4
- 5 DE ABRIL / CARLOS FUENTEALBA
LAS
TIZAS SE MANCHARON CON SANGRE
5
de abril del 2016

CARLOS
FUENTEALBA 2014
CARLOS
FUENTEALBA 2012
|