2013
NUEVA:
EFEMÉRIDES
MUJERES actualizada
el 17 de julio del 2013
Miguel Ángel
Russo, DT de Rosario Central, y Lucas Bernardi, jugador de Newell's
se sumaron a una campañana junto a otras celebridades
rosarinas en una campaña contra la trata de personas.
LAS
MARIPOSAS FUERON ASESINADAS
Por
Elena Luz González Bazán * especial para Latitud
Periódico
25
de noviembre del 2013
El
día que la mujer pueda amar con su fuerza y no con su
debilidad, no para huir de sí misma sino para encontrarse,
no para renunciar sino para afirmarse... entonces el amor será
una fuente de vida y no un mortal peligro.
Simon
de Beauvoir
Minerva,
María Teresa y Patria Mirabal son las hermanas dominicanas
cuyos cuerpos son encontrados sin vida, el 25 de noviembre de
1960. Ese asesinato fue ordenado por el dictador

PROSTÍBULOS,
TRATA Y CAPTURA DE MUJERES Y ADOLESCENTES
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
11
de octubre del 2013
Hace
horas se conoció que otra joven, de tan solo 19 años,
fue encontrada en un descampado, asesinada, presumiblemente
ahorcada, su nombre Araceli. Hay en La Plata otra joven de 17,
llamada Micaela, está desaparecida. Según la Fundación
La Alameda junto a otras organizaciones afirman que son unas
60.000 mujeres víctimas de explotación sexual
en todo el país, así lo aseveran en su reciente
informe, presentado el 23 de septiembre pasado, cuando se cumplían
100 años de la primera ley que se promulgó en
el mundo para combatir la trata de personas y la explotación
sexual, cuyo mentor fue el dirigente socialista Alfredo Palacios.

TRATA
DE PERSONAS
MÁS
DE 600 PROSTÍBULOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SON DENUNCIADOS
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
4
de octubre del 2013
El
23 de septiembre fue el Día Internacional contra la Trata
de Personas. Se conmemoraron los 100 años de la sanción
de la primera ley contra la prostitución infantil.

TALLERES
CLANDESTINOS, TRABAJO INFANTIL, TRABAJO ESCLAVO
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
2
de octubre del 2013
El
pasado 21 de septiembre del corriente, la Subsecretaría
de Trabajo suspendió la actividad de un kiosco, ubicado
en Murguiondo 3604,

MUJER
Y NIÑEZ / ESPECIAL EVITA
ESPECIAL
MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN
Por
Haydeé Dessal y Elena Luz González Bazán
especial para Latitud Periódico
26
de septiembre del 2013
El
26 de julio de 1952 fallece Maria Eva Duarte de Perón,
Evita. La CGT – Confederación General del Trabajo
dispone el cese total de actividades, que se mantuvo hasta las
24 horas del día 29. Este, indudablemente, fue el funeral
más largo, sobrepasó los primeros días
de agosto y el duelo fue por un mes.

TRATA
DE PERSONAS
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
26
de septiembre del 2013
El
miércoles 25 de septiembre se realizó la Jornada
Porteña de Lucha contra la Trata de Personas, la misma
fue organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos
y Pluralismo Cultural. La misma se celebró en el Salón
Dorado de la Casa de la Cultura.

MUJER
Y NIÑEZ / TRABAJO INFANTIL
Día
del niño para algunos…
EL
TRABAJO INFANTIL NO HA SIDO DESTERRADO
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
21
de agosto del 2013
Organismos
oficiales y no oficiales, nacionales e internacionales siguen
dictando leyes, reglamentaciones, ordenanzas y otras formas
para garantizar la erradicación del trabajo infantil,
sin embargo, en nuestro país, luego de 30 años
de la vuelta a la ¨democracia¨, esta forma aberrante
de explotación sigue en vigencia.
LA
TERRIBLE MUERTE DE WANDA TADDEI
PRODUJO UNA ESPIRAL ASCENDENTE
Producción
Haydeé Dessal y Elena Luz González Bazán
especial para Latitud Periódico
16
de julio del 2013
Luego
de la terrible muerte de Wanda Taddei, 66 mujeres fueron asesinadas
de la misma forma.

Esto
no debiera ser así...





28
de mayo del 2013
JUANA
AZURDUY


15
de mayo del 2013
EVITA
7 DE MAYO DE 1919 - 2013
8
de mayo del 2013

“El
Coloso de Avellaneda”, inaugurado anoche en Carlos Pellegrini
y Levalle en homenaje a Evita y los descamisados. El "Coloso
de Avellaneda" es una estatua de 15 metros de altura instalada
junto al Riachuelo que representa a un descamisado camino a
la Plaza de Mayo con un cuadro de Evita bajo uno de sus brazos.
IMÁGENES
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER / UN MES DE LA MUJER
LABORIOSA Y QUE LUCHA POR SUS DERECHOS
8
DE MARZO 2013
Producción
de Latitud Periódico
11
de marzo del 2013
Hay
variedad de pensamientos, ideas y reflexiones en estas imágenes.

TRATA
DE PERSONAS
EL
CASO MARITA VERÓN
Producción
Latitud Periódico
20
de diciembre del 2012
El
martes 17 de diciembre a partir de las 11 horas la FUBA (Federación
Universitaria de Buenos Aires) se movilizó frente al
Congreso de la Nación contra la trata de personas.
Ese
día fue de tratamiento en las comisiones del Congreso
Nacional a las reformas a la Ley de Trata de Personas.
ANDREA
LÓPEZ
OTRA
VÍCTIMA DE TRATA
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
15
de diciembre del 2012
Esta
semana se dio el fallo vergonzoso sobre el secuestro para violentarla
y obligarla a prostituirse a Marita Verón, son más
de 700 mujeres en esta situación, no hay cifras oficiales.
Otro de los casos es el de Andrea López que "sufrió
todas las formas de violencia", así lo afirman desde
la agrupación Mujeres por la Solidaridad que inauguró
el 24 de noviembre pasado un mural que recuerda a Andrea López,
en la playa de estacionamiento de Gil y Mansilla.

CONCURSO
ARTE CONTRA LA VIOLENCIA
24
de noviembre del 2012

BASES
MUJER
Y NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PREVENCIÓN
Y LUCHA CONTRA EL ABUSO Y LA VIOLENCIA CONTRA LOS CHICOS
14
de noviembre

PROYECTO
DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES DE LA UBA
Producción
de Haydeé Dessal especial para Latitud Periódico
24
de octubre del 2012
Esta
información data del 17 de octubre pasado, luego que
el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vetara la flamante
ley.
MORTALIDAD
INFANTIL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
PARTE II
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
28
de agosto del 2012
En
esta segunda parte les entregamos lo siguiente: El 16 de noviembre
del 2011, la Legislatura porteña sanciona una norma donde
CREAN UN SISTEMA DE VIGILANCIA Y AUDITORÍA DE MUERTES
INFANTILES.

MORTALIDAD
INFANTIL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
PARTE I
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
6
de agosto del 2012
El
Ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
doctor Jorge Lemus reconoció que hubo un aumento de mortalidad
infantil entre el 2010 y 2011, esto fue en la Comisión
Parlamentaria de Salud, donde el 10 de julio pasado asistieron
los legisladores de todos los bloques, médicos, psicólogos
y otros integrantes del sistema .

MURIÓ
FLORIA BLOISE
ACTRIZ
DE TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN
Por
la Redacción de Latitud Periódico
2
de agosto del 2012

FLORENTINA
GOMEZ MIRANDA: A UN AÑO DE SU MUERTE
EL
1º DE AGOSTO DEL 2011 FALLECIÓ LA EXDIPUTADA NACIONAL
POR LA UNIÓN CIVICA RADICAL
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
2
de agosto del 2012

ESPECIAL
DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN - 60 AÑOS
DE SU MUERTE

EVITA
Y TOSCO
Por
Elena Luz González Bazán * especial para Villa
Crespo Digital
26
de julio del 2012 – Publicado por primera vez el 17 de
mayo del 2002 en Villa Crespo Digital
Eva
Duarte de Perón 26 de julio de 1952-2005
EVITA
Entre el mito y la realidad
26
de julio del 2012
MARÍA
EVA DUARTE DE PERÓN
OTRO ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO Y MUERTE 1952- 2010
EL
RENUNCIAMIENTO DE EVITA
El
22 de agosto de 1951 se produce el renunciamiento de Evita
Una
página de la historia nacional
Por
Elena Luz González Bazán * especial para Latitud
Periódico
26 de julio del 2012 Publicada por primera vez el 24 de septiembre
del 2008 *
MARÍA
EVA DUARTE DE PERÓN
OTRO ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO Y MUERTE 1952- 2010
26
de julio de 1952, muerte de María Eva Duarte de Perón
Pensamiento
y acción, una vida de lucha…
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
26
de julio del 2012 - Publicado por primera vez el 25 de julio
del 2008 en Villa Crespo Digital
MARÍA
EVA DUARTE DE PERÓN – EVITA
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico *
26
de julio del 2011
Ha
llegado la hora de los pueblos…
ANDREA
NOEMÍ LÓPEZ
A
8 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE ANDREA
Por
la Redacción de Latitud Periódico
4
de abril del 2012
10
de febrero de 2004
Andrea
Noemí López nace el 20 de septiembre de 1978,
y desaparece de Santa Rosa, provincia de La Pampa, la noche
del 10 de febrero del 2004, pero su familia se entera recién
el 26 de febrero.
16
DE MARZO del 2005 - 2012 FLORENCIA PENNACCHI
Se
cumplió un nuevo aniversario de la desaparición
de Florencia Pennacchi. quien trabajaba en el gobierno porteño,
en el Instituto de la Vivienda y estudiaba en la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA.
Redacción
de Latitud Periódico
31
de marzo del 2012
Erika
Lubenfeld, de la Secretaría de la Mujer de la FUBA comentó:
“En el séptimo aniversario de la desaparición
de Florencia Pennacchi, estudiante de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA, exigimos su aparición con
vida, el desmantelamiento de las redes de trata y denunciamos
la total complicidad político policial para garantizar
este enorme negociado”.
Mariana
Romano, Consejera Superior de la Universidad de Buenos Aires
declaró: “La creación del nuevo ministerio
de Seguridad, encabezado por Nilda Garré, lejos de haber
constituido un avance en la lucha por el desmantelamiento de
las redes de trata, mantuvo intacta la estructura delictiva
de la federal y funciona como una extensión más
de este Estado que se encarga de encubrir y de garantizar el
enorme negociado de la trata de personas”.
Organización
de Mujeres
PLENARIO DE TRABAJADORAS
Secretaría de la Mujer de la FUBA
8
DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

2011
BARRILETEADA
POR LOS CHICOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Por
la Redacción de Latitud Periódico
27
de octubre del 2011
El
próximo domingo 30 de octubre del corriente año,
a partir de las 14 horas, se realizará una barrileteada
solidaria, se trata de conseguir un millón de firmas
para cambiar una ley que no contempla el variado universo de
los chicos autistas.

REFUGIO
PARA CHICOS DE LA CALLE
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
26
de septiembre del 2011
A
principios de septiembre del corriente año, una noticia
para chicos en situación de calle pasó desapercibida,
no fue tapa de los diarios, se trata de un refugio nocturno
para los chicos en la calle que se evitó se cerrara,
por medio de un amparo contra el gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires.
IGUALDAD
DE GÉNERO
PROPONEN
LA CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE MEDIOS EN LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES
Producción
Periodística Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
20
de septiembre del 2011
Con
fecha 12 de septiembre del corriente año y en el marco
del Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer, que
se celebró ese día, la diputada porteña
María Elena Naddeo presentó un proyecto que busca
vencer la presencia de los estereotipos de género en
los medios de comunicación.
IGUALDAD
DE GÉNERO EN EL PODER JUDICIAL
Producción
Periodística de Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
11
de septiembre del 2011
Se
llevó a cabo nueva jornada para impulsar la igualdad
de género en el Poder Judicial
La Cámara Federal porteña realizó este
miércoles una serie de talleres para introducir la perspectiva
de género en la Justicia. Es en el marco de una iniciativa
de la Oficina de la Mujer, que depende de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación.
MARÍA
EVA DUARTE DE PERÓN – EVITA
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico *
26
de julio del 2011
Ha
llegado la hora de los pueblos…
“Hace
un tiempo, para definir mi condición de peronista, expresé:
Luchamos por la independencia y la soberanía de la Patria,
por la dignidad de nuestros hijos y de nuestros padres, por
el honor de una bandera y por la felicidad de un pueblo escarnecido
y sacrificado en aras de una avaricia y un egoísmo que
no nos ha traído sino dolores y luchas estériles
y destructivas… Fragmento del Discurso de Eva Perón
pronunciado el 17 de octubre de 1949.
LA
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
EL
CONO SUR DE NUESTRO CONTINENTE TIENE UNA DEUDA MUY IMPORTANTE
Producción
Periodística de Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
25
de julio del 2011
Al
Cono Sur le falta en la lucha contra la violencia hacia la mujer
Los
cinco países del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile,
Paraguay y Uruguay) han avanzado en la lucha por la eliminación
de la violencia basada en género, pero aún hay
mucho por hacer.
VIOLENCIA
DOMÉSTICA
INFORME
DE LA OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (OVD)
Producción
periodística de Haydeé Dessal y Elena Luz González
Bazán especial para Latitud Periódico
22
de julio del 2011
Violencia
doméstica: el 80% de las personas afectadas son mujeres
Son datos de la Oficina de Violencia Doméstica, dependencia
creada por la Corte Suprema. En tanto, en el 90% de los casos
se denuncia agresión psicológica. El 86% de los
denunciados son hombres. Informe completo.
VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
CORTE
SUPREMA DE JUSTICIA
Producción
periodística de Haydeé Dessal y Elena Luz González
Bazán especial para Latitud Periódico
30
de abril del 2011
Aumentaron
el 20 por ciento las denuncias ante la Oficina de Violencia
Doméstica de la Corte Suprema.
El
dato surge de un informe elaborado por esa dependencia. En marzo
de 2011 ingresaron 744 casos, mientras que durante el mismo
mes de 2009 se registraron 620 denuncias. La oficina atiende
todos los días del año las 24 horas.
VIOLENCIA
CONTRA LOS NIÑAS Y LA MUJER
LA
PROMISCUIDAD, LA POBREZA Y EL ABUSO SON MONEDA CORRIENTE
Producción
periodística de Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
27
de abril del 2011
En
una villa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una
pequeña niña es abusada por su padre, padrastro
o algún tío, ante la mirada indiferente de su
madre.
El producto de esa violación será un niño
no deseado… una realidad incontrastable que pintó
la Senadora por La Rioja, Teresita Quintela, en el Senado de
la Nación.
VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
UN
CASO CONOCIDO: EL DE WANDA TADDEI
Producción
periodística de Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
22
de abril del 2011
CONFIA
EN LA DECLARACION DE SUS NIETOS
'Vázquez quemó a mi hija'
Jorge Taddei, el padre de Wanda afirmó que está
"convencido" de que el ex baterista de la banda Callejeros
fue el responsable de las graves quemaduras que sufrió
su hija y que le provocaron finalmente la muerte.
VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
UN
TEMA QUE DEBE, ADEMÁS, DISCUTIRSE EN TODOS LOS NIVELES
EDUCACIONALES
Producción
Periodística Haydeé Dessal y Elena Luz González
Bazán especial para Latitud Periódico
13
de abril del 2011
Violencia doméstica: condenaron a cinco años de
prisión a un acusado
Lo dispuso el Tribunal Oral Criminal Nº 9 de la Capital.
Fue imputado por privación ilegítima de la libertad,
lesiones y amenazas, en perjuicio de su ex pareja y el hijo
de ambos, de diez meses de edad. También fue acusado
por desobediencia a la autoridad
LA
ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI
HABLA
SUSANA TRIMARCO
Producción
Periodística de Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
30
de marzo del 2011
En
Córdoba sólo dos casos llegaron a juicio en los
últimos tres años. El coraje de Susana Trimarco,
la mamá de Marita, la chica raptada.
TAPADAS
DE SILENCIO
A FLORENCIA NO SE LA TRAGÓ LA TIERRA
Por
Elena Luz González Bazán * especial para Latitud
Periódico
20
de marzo del 2011
El
16 de marzo pasado se cumplieron seis años de la desaparición
de Florencia Pennacchi, ese día un conjunto de organizaciones
se congregaron a partir de las 18 horas, junto a familiares
y amigos para reclamar por lo sucedido a Florencia.
EN
EL DÍA INTERNACIONALD E LA MUJER
NORMA
BEATRIZ VIGNOLLE - FERROVIARIA
UN HOMENAJE SENTIDO…
A UNA GRAN COMPAÑERA Y AMIGA DEL ALMA
Por
Juan Carlos Cena * especial para Latitud Periódico
8
de marzo del 2011
Movimiento obrero y lucha gremial
Buenos
Aires, 8 de marzo del 2011
VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
UN
TEMA QUE DEBE, ADEMÁS, DISCUTIRSE EN TODOS LOS NIVELES
EDUCACIONALES
Producción
Periodística Haydeé Dessal especial para Latitud
Periódico
5
de marzo del 2011
En vísperas de celebrarse el Día Internacional
de la Mujer, la presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados
de la Nación, Victoria Donda, anunció que va a
presentar un proyecto de ley incorporando como contenido curricular
común a todas las jurisdicciones la temática de
violencia contra las mujeres y los contenidos que contribuyan
a eliminar los estereotipos de género y los criterios
discriminatorios, fomentando la igualdad de derechos, oportunidades
y trato entre mujeres y varones.